El Colibrí Manguito Pechiverde (‘Anthracothorax prevostii’), es una especie de ave de la familia Trochilidae, del género Anthracothorax, habita en los limites de los bosques, en bordes de bosques de galería, en bosques secundarios, en huertos, jardines, en áreas cultivadas, en las sabanas, en pastizales, en manglares, en plantaciones de café, y otras áreas abiertas con árboles dispersos, hasta los 1.000 metros de altitud. Las poblaciones disjuntas ocurren a lo largo de la costa norte de Sudamérica desde el extremo noreste de Colombia al en el sudoeste de Colombia. La especie es parcialmente migratoria.
![]() |
Imagen tomada: http://www.naturalista.mx/photos/2965312 |
Son sumamente insectívoros; capturan a sus insectos mediante vuelos cernidos a considerable altura. La presa a menudo se toma en el aire, pero también se puede extraer de la vegetación o se puede robar de las telas de araña (un comportamiento conocido como cleptoparasitismo ).Ademas, se alimentan de néctar de flores, como otros miembros de la misma familia. Visitan las flores de los árboles grandes, prefiriendo las leguminosas, especialmente Inga, Caesalpinia y Erythrina, así como del género Ceiba o kapok, Erythrina y de bejucos.
En promedio este colibrí mide en su etapa adulta entre 11 y 12 cm de longitud, este es un tamaño mediano. Tienen un pico negro alargado está ligeramente decurvado. El macho tiene un peso promedio de 7.2 gramos y las hembras un peso promedio de 6.8 gramos.
El macho adulto tiene el plumaje del dorso de color verde brillante y lustroso; la corona y el pecho en la parte central son de color negro mate, bordeado de verde azulado; los flancos son verde brillantes y el negro del pecho se hace más estrecha en el vientre; tiene mechones blancos en los muslos; las plumas exteriores de la cola son de color vinotinto a magenta con punta negra. Las plumas centrales de la cola son verde oscuro en ambos sexos.
La hembra tiene el plumaje del dorso color verde bronceado y partes inferiores blancas con una mancha oscura central, que cambia de negra en el mentón verde azulada en la garganta. Las plumas externas de la cola presentan bandas de color magenta y azul oscuro iridiscente, con estrechas puntas blancas.
La llamada del mango de pechera verde es un tsup agudo , y la canción es un zumbido kazick-kazee-kazick-kazee-kazick-kazee-kazick-kazee.
Esta especia construye su nido como una taza poco profunda de pelusa vegetal de color claro; en el mejor de los casos presenta escasa decoración exterior, con pedacitos de líquen o corteza. Usualmente se localiza a considerable altura, sobre la rama más saliente de un árbol con muy pocas hojas o sin ellas. Se reproducen de diciembre a abril o mayo. La hembra pone dos huevos blancos y los incuba por 16 a 17 días y los polluelos una vez nacidos se mantienen en el nido por aproximadamente 24 días más.
Imagen tomada: http://www.naturalista.mx/observations/1204105 |
En promedio este colibrí mide en su etapa adulta entre 11 y 12 cm de longitud, este es un tamaño mediano. Tienen un pico negro alargado está ligeramente decurvado. El macho tiene un peso promedio de 7.2 gramos y las hembras un peso promedio de 6.8 gramos.
El macho adulto tiene el plumaje del dorso de color verde brillante y lustroso; la corona y el pecho en la parte central son de color negro mate, bordeado de verde azulado; los flancos son verde brillantes y el negro del pecho se hace más estrecha en el vientre; tiene mechones blancos en los muslos; las plumas exteriores de la cola son de color vinotinto a magenta con punta negra. Las plumas centrales de la cola son verde oscuro en ambos sexos.
![]() |
Imagen tomada: http://www.naturalista.mx/observations/7137787 |
La hembra tiene el plumaje del dorso color verde bronceado y partes inferiores blancas con una mancha oscura central, que cambia de negra en el mentón verde azulada en la garganta. Las plumas externas de la cola presentan bandas de color magenta y azul oscuro iridiscente, con estrechas puntas blancas.
La llamada del mango de pechera verde es un tsup agudo , y la canción es un zumbido kazick-kazee-kazick-kazee-kazick-kazee-kazick-kazee.
![]() |
Imagen tomada: http://www.naturalista.mx/observations/9471026 |
Esta especia construye su nido como una taza poco profunda de pelusa vegetal de color claro; en el mejor de los casos presenta escasa decoración exterior, con pedacitos de líquen o corteza. Usualmente se localiza a considerable altura, sobre la rama más saliente de un árbol con muy pocas hojas o sin ellas. Se reproducen de diciembre a abril o mayo. La hembra pone dos huevos blancos y los incuba por 16 a 17 días y los polluelos una vez nacidos se mantienen en el nido por aproximadamente 24 días más.
![]() |
Imagen tomada: http://www.naturalista.mx/observations/8946440 |
Fuente:
- Anthracothorax prevostii: https://es.wikipedia.org/wiki/Anthracothorax_prevostii
- Anthracothorax prevostii: http://www.crbio.cr:8080/neoportal-web/species/Anthracothorax%20prevostii
- Green-breasted mango: https://en.wikipedia.org/wiki/Green-breasted_mango
- Colibrí Garganta Negra (Anthracothorax prevostii): http://www.naturalista.mx/taxa/5798-Anthracothorax-prevostii
No hay comentarios:
Publicar un comentario