El Colibrí Cometa (‘Colivioleta’) o Silfo Celeste, habita entre los 300 y 2.100 metros de altura entre las cordilleras de los Andes y el Pacifico (desde el río San Juan hacia el sur). Es un privilegio que esta especie solo se encuentre en Suramérica. Es una especie de aves apodiformes - acoelestis de la familia Trochilidae del genero aglaiocercus. Su nombre Aglaiocercus, significa cola esplendorosa y deriva de las raíces griegas aglaia: esplendor y kerkos: cola. Su epíteto coelestis proviene del latín y significa celestial.
![]() |
Imagen tomada: https://avesexoticas.org/colibri/silfo-celeste/ |
Buscan su alimento a baja altura, su alimentación se basa en el néctar de las flores, especialmente de aquellas de corola corta y tubular. Pero, también puede incluir insectos invertebrados para obtener mayor numero de proteínas al no encontrar fácilmente el néctar de las flores. Se tiene establecido que la época de reproducción del colibrí cometa "Colivioleta" o silfo celeste oscila entre julio y diciembre y/o mayo y julio para los más jóvenes. Es un colibri solitario, cuando la hembra ha puesto los huevos, el macho abandonan el nido y deja sola a la hembra en la crianza de los polluelos hasta que estos abandonan el nido.
Imagen tomada: http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Silfo+Violeta+-+Aglaiocercus+coelestis&structure=Vencejos+y+colibries |
En promedio, el macho mide 18 cm de longitud y la hembra 9.7 cm. Para diferenciar el macho de la hembra se requiere que hayan tenido su primera muda de plumas. El macho presenta plumaje verde esplendoroso, con tonalidades violeta, azuladas en su plumaje y se caracteriza por tener una cola violeta metálica con puntas azules brillantes. La hembra tiene el dorso color verde; la corona azul brillante y esplendoroso; garganta blanca con algunos puntos verdes; pecho color crema; vientre combina las plumas color café canela y verde claro. Finalmente, la cola es verde oscuro azulado.
Imagen tomada: http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Silfo+Violeta+-+Aglaiocercus+coelestis&structure=Vencejos+y+colibries |
Fuente:
- Aglaiocercus coelestis: https://es.wikipedia.org/wiki/Aglaiocercus_coelestis
- Silfo celeste: https://avesexoticas.org/colibri/silfo-celeste/
- Silfo Violeta - Aglaiocercus coelestis: http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Silfo+Violeta+-+Aglaiocercus+coelestis&structure=Vencejos+y+colibries
No hay comentarios:
Publicar un comentario